QTech Games – África: tendencias, juegos de moda e innovación futura

news banner profile africa growth

10min read

Una entrevista exclusiva con Ekaterina Mayorova, Directora Regional de QTech Games para EMEA

La oportunidad africana

Al igual que ocurre en América Latina, África representa un mosaico de mercados emergentes con un gran potencial por explotar, lleno de posibilidades que ofrecen a QTech Games nuevas oportunidades para ampliar nuestra ya considerable expansión internacional de los últimos años. Naturalmente, hay gigantes en crecimiento que aún no han mostrado todo su potencial, pero Nigeria y Kenia son los jugadores más grandes del continente y siguen en crecimiento, mientras que Sudáfrica representa el mercado regulado más grande de África.

Sin embargo, simplificar demasiado o centrarse de manera limitada en una región tan diversa es un error. Por naturaleza, los mercados emergentes están altamente fragmentados, y eso es una realidad ineludible. En otro tiempo, seis o siete mercados bastaban para justificar una presencia internacional para una marca global de apuestas. Sin embargo, en el ciclo actual, estamos viendo surgir muchos campeones nacionales que no son operadores centralizados globalmente. Es lógico. Al fin y al cabo, casi cada país tiene su propia forma de regulación, con variables como el retorno al jugador, tasas fiscales, restricciones de marketing y limitaciones de acceso al mercado, por nombrar algunas.

La tendencia mencionada de los operadores que se asocian con marcas locales está en auge. Por eso no sorprende que muchos encuentren más fácil apoyar a líderes locales o a las mejores plataformas con el conocimiento necesario del entorno local. Lo importante es conocer al cliente y llegar a él en su entorno de comunicación (es decir, interfaz de usuario familiar, idioma nativo) mediante técnicas de localización. Y en QTech Games, aunque planificamos globalmente, siempre actuamos localmente.

Innovación para el mercado

Triunfar en este ecosistema en evolución requiere una estrategia ágil junto con innovación tecnológica, y afortunadamente, estas son dos de las piedras angulares de QTech Games, que nos han permitido crecer desde ser el agregador número uno en mercados emergentes del Este hasta convertirnos en el principal distribuidor de juegos en mercados emergentes a nivel mundial.Nuestra última innovación tecnológica ha sido el lanzamiento de QTech Hybrid, que permite a los jugadores en África cambiar sin interrupciones entre el juego minorista tradicional y el digital, y viceversa. QTech Hybrid es un servicio de software que integra el lobby de casino con IA de QTech (QTech Play) con un sistema de gestión minorista presencial y un AMS (Sistema de Gestión de Agentes) de última generación para administrar tanto puntos de venta físicos como agentes. Esto permite a los operadores escalar su operación física al mundo digital.QTech Hybrid facilita transacciones, depósitos, retiros y el juego mismo, permitiendo el acceso tanto en tiendas como en dispositivos personales. El resultado para el jugador es que ahora puede disfrutar de todos los juegos desde casa o en movimiento. QTech Hybrid permite jugar tanto en terminales físicas como en móviles, transfiriendo el progreso entre dispositivos. Para el operador, no se necesitan terminales costosos, ya que el sistema puede ejecutarse en computadoras o tabletas asequibles. Es ideal para operadores que buscan operar en canales presenciales y online a través del AMS, justo el modelo multicanal que África ha estado esperando.Ya hemos lanzado QTech Hybrid en África con excelentes resultados entre nuestros clientes piloto, y recibimos un reconocimiento inmediato con el premio a Socio Africano Más Innovador en la Africa Gaming Expo en Lagos. Ese premio se suma a otros logros recientes como Líder en Casino Online en los Eventus East Africa Awards, Mejor Proveedor de Casino Online para Asia y Filipinas en SPiCE, Mejor Plataforma B2B en SPiCE South Asia y Mejor Proveedor de Casino Online para África en los SBEA+ Awards del año pasado. También fuimos finalistas como Mejor Agregador en los premios Global Gaming y EGR B2B 2025. Un claro respaldo de la industria a nuestro equipo.

Nueva tecnología requiere nuevos espacios tecnológicos

A finales de 2024, también establecimos un centro tecnológico en Málaga, en la costa sur de España. Su objetivo inicial fue crear dos unidades operativas clave (un Equipo Connect para facilitar integraciones de proveedores y un Equipo QTech Hybrid para apoyar nuestra solución minorista), desarrollando software y fortaleciendo nuestros servicios a nivel global. Gracias a nuestros socios de contratación en ESR y los logros iniciales del equipo, ya nos estamos mudando a una oficina más grande, creciendo de 12 a 30 empleados con la incorporación de un nuevo Equipo de Plataforma.

Este centro fortalece aún más la capacidad técnica de QTech Games, mejorando la conectividad con nuestros equipos en Asia, Europa y mercados hispanos en América Latina. Pero, sobre todo, sirve como puerta de entrada al creciente mercado africano y la demanda inicial que estamos viendo de QTech Hybrid. También acabamos de aumentar nuestra presencia física en La Valeta, Malta, otro importante centro de igaming desde donde servimos a varios continentes.

Esta estrategia de crecimiento físico nos permite escalar rápidamente y estar un paso adelante de las tendencias tecnológicas emergentes. Málaga y La Valeta están entre las ciudades más seguras y atractivas de Europa. Por eso, estamos invirtiendo en estas bases estables y reconocidas para seguir ofreciendo soluciones de vanguardia como parte clave de nuestra estrategia para liderar la innovación y el desarrollo de productos.

Este verano, tuve el placer de liderar una nueva campaña de reclutamiento como nueva Directora Regional para EMEA, con el objetivo de consolidar nuestra presencia en Europa y generar nuevas fuentes de ingresos en África. Ya se unió un líder comercial para África Oriental (y otro para África Occidental está en proceso), lo que demuestra claramente nuestra intención de que África sea una parte significativa de nuestros ingresos globales. Vamos a construir una identidad de marca sólida en la región.

Qué distingue a QTech Games

Nada de estas innovaciones serviría si no fuera por nuestra plataforma propia y nuestra disposición genuina a colaborar con todos nuestros socios, sin importar su tamaño, para alcanzar objetivos comunes. El diálogo constante y la capacidad de respuesta nos permiten mejorar nuestra plataforma de forma orgánica, generando beneficios reales y nuevas fuentes de ingresos diversificadas.

Lo que funciona en un mercado no necesariamente funcionará en otro, aunque estén uno al lado del otro. Por eso, la colaboración es esencial para capitalizar demandas específicas y adoptar innovaciones (como el uso de datos locales que optimizan nuestro motor de recomendación QTech Play, o una interfaz de cuatro ventanas para aumentar la participación) mientras se enfrentan desafíos técnicos en evolución.

Siempre buscamos mejorar las funcionalidades de nuestra plataforma para optimizar el rendimiento. Observando y refinando datos en bruto, podemos identificar y capitalizar tendencias emergentes. Una colaboración efectiva también implica entender las relaciones dentro de esos datos y desarrollar estrategias para aprovechar esos conocimientos.

Hoy por hoy, generamos más ingresos tanto para proveedores como para operadores que cualquier otro en el mercado. Eso nos da una posición única frente a nuestros competidores y nos permite alejarnos de las conversaciones constantes sobre tarifas. También hemos añadido nuevos idiomas en nuestro sitio web: francés para países francófonos de África, y portugués brasileño, sumándose al español para América Latina.

Hábitos de los jugadores – y los juegos que importan

Los escenarios de apuestas pequeñas con grandes premios son populares en todos los mercados emergentes y son excelentes para los márgenes de los operadores. Las apuestas acumuladas o “parlays” ya dominan el mercado africano de fútbol, donde una “acumulada” de 10 equipos (1×2) es la apuesta promedio. ¡Es como si los clientes pidieran jugar a la lotería del fútbol cada semana! Esto se traduce fácilmente al igaming.

Además, el acceso rápido y confiable a fondos (desde depósitos hasta retiros) es clave para que tu marca sea la cartera preferida del cliente. La confianza del cliente depende de la capacidad del operador de pagar a tiempo. Como todo se maneja a través de redes móviles y monederos móviles (incluso retiros desde cajeros), los pagos son relativamente simples. Finalmente, la experiencia de usuario debe ser familiar, por lo que no puedes reinventar la rueda si quieres competir con los líderes locales.

El fútbol es el rey para atraer nuevos jugadores. La gran mayoría de las apuestas deportivas se concentran en ligas de fútbol, destacando la Premier League inglesa. En consecuencia, los patrocinios deportivos, los anuncios en TV y embajadores africanos (futbolistas locales en ligas extranjeras) son altamente valorados. Los juegos de tipo “cashout” o de choque (crash games) son un puente perfecto entre casino y apuestas deportivas.

Crash games: el nuevo estándar

Incluso en este entorno cambiante, los crash games ya están consolidados, liderados por Aviator, que representa la mayoría de los ingresos de casino. Eso subraya la oportunidad en un continente donde aún predominan 2G y 3G, y donde la simplicidad y el bajo consumo de datos son clave.

Este formato rápido no es una moda pasajera. Prosperará por su adrenalina instantánea que satisface a audiencias que buscan algo diferente a las tragamonedas tradicionales. En QTech Games, nos movimos rápidamente para posicionar nuestro portafolio en la vanguardia de esta demanda. Ya contamos con 15 proveedores de este tipo de juegos, cada uno con su propio enfoque único, y en 2025 ya hemos lanzado más, encabezados por Aviatrix. Incluso lanzamos una serie de torneos de crash games con múltiples proveedores para nuestros socios y sus jugadores.

En QTech Games, se trata de ofrecer la mejor experiencia de entretenimiento. Estos juegos combinan gráficos envolventes y funciones de gamificación inteligente, creando una experiencia más inmersiva. La jugabilidad es clave. Combinando gráficos de nivel de videojuego con nuevos modelos matemáticos para una jugabilidad optimizada, este nuevo formato ha llegado para quedarse. Además, ofrece oportunidades de venta cruzada entre casino y apuestas deportivas, especialmente con el regreso de la Premier League, la Champions y la Copa Africana de Naciones.

También será interesante ver cómo estos juegos están influyendo en la innovación de tragamonedas (ya lo hacen) e incluso en su migración a tiendas físicas. Es esencial crear versiones optimizadas para bajo consumo de datos, apuestas automáticas y opciones de cashout. También hemos integrado más juegos “ligeros” para África, protegiendo contra las barreras tecnológicas sin sacrificar calidad.

En conclusión

África seguirá siendo una prioridad para QTech Games. Y estamos aumentando nuestra inversión en la región precisamente por el crecimiento del igaming y su potencial para una innovación personalizada. Es el momento ideal para acelerar y surfear esta ola. 

Los juegos en línea son más fáciles que nunca.

QTech Games ha ayudado a muchos socios en la competitiva industria de los casinos.¡Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarlo!